Tablas, gráficas y figuras
Tablas
Tabla 1.1 Alumnos, docentes, escuelas o planteles por nivel o tipo educativo, tipo de sostenimiento y tipo de servicio, inicio del ciclo escolar 2017-2018

Tabla 1.2 Tasa de asistencia escolar de la población total y de la población con el antecedente para cursar la educación secundaria, media superior y superior por subpoblación seleccionada según grupo de edad (2015)

Tabla 1.3 Tasa de inasistencia de la población en edad idónea para cursar la educación obligatoria por grupo de edad (2015)

Tabla 1.4 Tasa de inasistencia de la población en edad idónea para cursar la educación obligatoria según población seleccionada (2015)

Tabla 1.5 Tasa neta de cobertura por entidad federativa según nivel o tipo educativo (2016-2017)

Tabla 1.6 Tasa de abandono y tasa de eficiencia terminal por nivel educativo y entidad federativa (2016-2017)

Tabla 1.7 Porcentaje de población con al menos educación básica y con al menos EMS completa por subpoblación seleccionada según grupo de edad (2016)

Tabla 3.1 Puntuaciones promedio y diferencias entre las puntuaciones promedio 2018 y 2015 por entidad federativa. Primaria. Lenguaje y Comunicación

Tabla 3.2 Puntuaciones promedio y diferencias entre las puntuaciones promedio para 2018 y 2015 por entidad federativa. Primaria. Matemáticas

Tabla 3.3 Diferencias en la puntuación promedio entre 2015 y 2017 por entidad federativa. Secundaria. Lenguaje y Comunicación

Tabla 3.4 Diferencias en la puntuación promedio entre 2015 y 2017 por entidad federativa. Secundaria. Matemáticas

Tabla 4.1 Principales hallazgos sobre las escuelas multigrado en la SEP por ejes de análisis

Tabla 4.2 Principales hallazgos sobre las escuelas multigrado del CONAFE por ejes de análisis

Gráficas
Gráfica 2.1 Porcentaje de docentes y escuelas que cuentan con materiales curriculares

Gráfica 2.2 Porcentaje de docentes y escuelas que disponen de distintos materiales didácticos

Gráfica 2.3 Grupos de 6º de primaria y 3º de secundaria con estudiantes con ceguera o debilidad visual que cuentan con materiales de apoyo para ese tipo de discapacidad

Gráfica 2.4 Grupos de 6º de primaria y 3º de secundaria con estudiantes con sordera o baja audición que cuentan con materiales de apoyo para ese tipo de discapacidad

Gráfica 2.5 Porcentaje de escuelas que disponen de computadoras para estudiantes e Internet

Gráfica 2.6 Porcentaje de docentes de EMS que reportan utilizar distintas herramientas de evaluación y selección de aquella a la que asignan mayor valor

Gráfica 2.7 Porcentaje de sustentantes con resultado idóneo en los concursos para el ingreso al SPD, en educación básica y EMS 2014-2018

Gráfica 2.8 Porcentaje de sustentantes con resultado idóneo en los Concursos de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección, Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica en Educación Básica y Educación Media Superior, 2014-2018

Gráfica 2.9 Docentes con resultado Idóneo evaluados en los concursos de oposición para el ingreso al SPD. Educación primaria

Gráfica 4.1 Porcentaje de escuelas y matrícula multigrado en educación básica

Figuras
Figura 3.1 ¿Qué logran los estudiantes en cada nivel en Lenguaje y Comunicación? Algunos ejemplos

Figura 3.2 ¿Qué logran los estudiantes en cada nivel en Matemáticas? Algunos ejemplos
