
Integrantes del CONVIE
Inicio / Órganos Colegiados / CONVIE / Integrantes
Con fundamento en el artículo 15 de las Disposiciones para regular el Funcionamiento del Consejo de Vinculación con las Entidades Federativas del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, presentamos la lista de integrantes del Consejo
Entidad
Aguascalientes
Titular: Lic. Mónica Ofelia Ruiz Coronado, Jefa del Departamento de Desempeño Docente
Suplente: Mtra. Sandra Jessica Díaz Balderas, Subdirectora de Evaluación del Instituto de Educación de Aguascalientes.
Baja California Sur
Titular: Prof. Héctor Jiménez Márquez, Secretario de Educación Pública de Baja California Sur
Suplente: Mtra. en Ciencias Ana Jhadyra Urías Villavicencio, Jefa del Departamento de Evaluación y Seguimiento.
Chiapas
Titular: Profa. Irma Elizabeth Coello Fernández, Directora del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa
Suplente: Mtro. Cuvier Saraín Guzmán Hernández, Asesor del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa.
Ciudad de México
Titular: Mtro. Fernando Antonio Paredes Castillo, Director Ejecutivo de Planeación, Monitoreo y Evaluación Educativa
Suplente: C. Juan de Dios León Astorga,Director de Vinculación.
Entidad
Baja California
Titular: C. Mtro. Miguel Ángel Mendoza González, Secretario de Educación y Bienestar Social en Baja California
Suplente: Mtro. Luis Armando Portillo Apodaca, Director de Evaluación Educativa.
Campeche
Titular: Dr. Guadalupe Cu Balan, Coordinador de Evaluación
Suplente: Biol. José Manuel Núñez Mora, Subjefe de Departamento.
Chihuahua
Titular: Dr. Miguel Ángel Valdez García, Subsecretario de Educación
Suplente: Dr. Rafael Freyre, Asesor del C. Secretario de Educación y Deporte.
Coahuila
Titular: Profa. Margarita Loera Leza, Directora General del Instituto de Desarrollo Docente, Investigación y Evaluación Educativa
Suplente: Lic. Alberto Ávalos, Director de Evaluación del Instituto de Desarrollo Docente, Investigación y Evaluación Educativa.
Entidad
Colima
Titular: Lic. Jenny Enid Noyola Vega, Directora de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas
Suplente: Dr. José León Polanco, Subdirector de Evaluación de Políticas Públicas.
Durango
Titular: C.P. Rubén Calderón Lujan, Secretario de Educación de Durango
Suplente: Dr. Jesús Manuel Luna Espinoza, Director de Planeación y Evaluación.
Guerrero
Titular: Ing. Baldomero Peralta Guerrero, Titular del Departamento Seguimiento y Evaluación
Suplente: Lic. Jonathan Jesús Carranza Vega.
Jalisco
Titular: Lic. Pedro Javier Villaseñor Salazar, Coordinador de Planeación y Evaluación Educativa
Suplente: Lic. María Alejandra Bojado Cárdenas, Directora General de Evaluación Educativa.
Michoacán
Titular: Lic. Iván Fernando Barrales Alcántara, Coordinador Estatal de Planeación y Evaluación Educativa
Suplente: Mtra. Karina Martina Zepeda Rodríguez, Directora de Evaluación Educativa.
Nayarit
Titular: Lic. Luis Daniel Quevedo Tiznado, Jefe del Departamento de Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación.
Oaxaca
Titular: Mtro. Fidencio Julián Luna Santiago, Subdirector General de Servicios Educativos
Suplente: Mtro. Orlando Ríos Méndez, Jefe de la Unidad de Formación Continua de la Dirección de Evaluación.
Oaxaca
Titular: M.A. Isaías Jiménez Díaz, Director de Educación Media Superior
Suplente: Ing. Adán Alberto Esperanza Arellanes, Jefe de Oficina del Departamento de Capacitación y Formación Docente.
Entidad
Autoridad Educativa Federal en Ciudad de México
Titular: Dra. Sofía Leticia Morales Garza, Directora General de Innovación y Fortalecimiento Académico
Suplente: Lic. Ana María López.
Guanajuato
Titular: Lic. Gerardo Serafín Monroy Alcántara, Coordinador de la Unidad de Asesores del Secretario de Educación
Suplente: Ing. Enrique Uribe Fuentes, Director General de Evaluación Educativa.
Hidalgo
Titular: Lic. Atilano Rodolfo Rodríguez Pérez, Subsecretario de Planeación y Evaluación Sectorial de Políticas Educativas
Suplente: C. Bernardo García López, Director General de Evaluación de Políticas Sectoriales.
Estado de México (México)
Suplente: Lic. José Luis Albarrán Cruz, Director de Instrumentos de Evaluación de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente.
Morelos
Titular: Dr. Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, Subsecretario de Educación Media y Superior
Suplente: Mtro. en Ciencias Políticas Héctor Fernando Espín Morales, Director General de Educación Media y Superior.
Titular: Lic. Blas Eduardo Ruiz Ramírez, Director de Personal y Relaciones Laborales
Suplente: Mtra. Olga Yolanda Valdez Zermeño, Subdirectora de Evaluación.
Nuevo León
Titular: Dra. Elsa Laura Reynoso Cantú, Directora General de Evaluación Educativa
Suplente: M.C. Pablo Martín Contreras Alvarado, Coordinador Académico de la Dirección General de Evaluación Educativa.
Entidad
Puebla
Titular: Mtra. Lucero Nava Bolaños, Subsecretaria de Educación Obligatoria
Suplente: C. Osvaldo Cuautle Reyes, Director del Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela.
Quintana Roo
Titular: Lic. María Teresa Gutiérrez Acosta, Directora de Evaluación Educativa
Suplente: Lic. Edgardo Nicolás Pérez Loeza, Jefe del Departamento de Integración y Difusión de Resultados.
Sinaloa
Titular: Lic. Rocío Isabel Labastida Gómez de la Torre, Subsecretaria de Vinculación Social
Suplente: Dr. José Humberto Soto Izaguirre, Director del Centro Estatal de Investigación y Desarrollo Educativo de Sinaloa.
Tabasco
Titular: Lic. Emilio Francisco Álvarez Quevedo, Subsecretario de Planeación y Evaluación
Suplente: Mtro. Juan Gabriel Hernández Cruz, Director de Evaluación y Seguimiento.
Veracruz
Titular: Mtra. Beatriz F. Cabrera Excelente, Titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo
Suplente: Lic. María de Lourdes Fragoso López, Subdirectora de Evaluación.
Región 4
Querétaro
Titular: Mtra. María de los Dolores Aguilar Marmolejo, Coordinadora de Desarrollo Educativo
Suplente: Mtra. María del Pilar Puga Tovar, Directora de Evaluación de la Política Educativa USEBEC.
San Luis Potosí
Titular: Fernando Ramos Delgadillo, Director de Planeación y Evaluación
Suplente: Mtra. Silvia Socorro Cortes Torres, Coordinadora General de Evaluación y Seguimiento.
Sonora
Titular: Prof. y Lic. Francisco De Paula García Corral, Director General del Instituto de Innovación y Evaluación Educativa del Estado de Sonora
Suplente: Mtro. Ricardo Alonso Castro García, Director de Aplicación e Interpretación del Instituto de Innovación y Evaluación Educativa.
Tamaulipas
Titular: Lic. Humberto Zurita Eraña, Subsecretario de Planeación
Suplente: Profa. María Guillermina Rodriguez Moncada, Directora de Evaluación Educativa.
Tlaxcala
Titular: Dra. Margarita Rojas Maldonado, Directora de Evaluación Educativa
Suplente: Prof. José Miguel Ruiz González, Jefe del Departamento de Medición del Logro Educativo.
Yucatán
Titular: Dra. Lorena Beatriz Méndez Canto, Directora del Departamento de Diseño, Procesos e Instrumentos de Evaluación del Centro de Evaluación Educativa del Estado de Yucatán
Suplente: Mtra. Ana María Durán Pérez, Jefe del Departamento de Diseño, Procesos e Instrumentos de Evaluación del Centro de Evaluación Educativa del Estado de Yucatán.
Zacatecas
Titular: Mtro. Esteban Hernández Gaspar, Jefe del Departamento de Evaluación Educativa
Suplente: Mtro. José Honorio Jiménez Contreras, Director de Formación Docente y Gestión Educativa.
Consulta otras áreas del INEE
Conoce otros contenidos de la sección: Sobre INEE
Junta de Gobierno
Sección dedicada a la actividad de la Junta de Gobierno
Conferencia SNEE
Conferencia del Sistema Nacional de Evaluación Educativa
CONVIE
Consejo de Vinculación con las Entidades Federativas
CONSCEE
Consejo Social Consultivo para la Evaluación de la Educación
CONPEE
Consejo Pedagógico de Evaluación Educativa
CONTEC
Sección con información de los 8 Consejos Técnicos
Normateca
Consulta todos los documentos normativos del INEE
Preguntas frecuentes
Respondemos las preguntas más frecuentes sobre la labor del Instituto
Política Nacional de Evaluación de la Educación
La PNEE es el instrumento que guía la acción pública de evaluación del INEE, de la autoridad educativa federal y de las autoridades estatales.
Programas Estatales de Evaluación
Instrumento de planeación para el análisis y orientación de las acciones de evaluación y mejora educativa en los estados.
¿Encontraste lo que buscabas?
También puedes utilizar nuestra búsqueda global