El objeto de este estudio es la normativa y la implantación de la formación en servicio o formación continua de docentes, técnicos docentes, personal con funciones de dirección y supervisión, y asesores técnico-pedagógicos. En 2015 se publicó la política nacional para atender la formación del personal educativo en servicio para todos los niveles y funciones, se denominó Estrategia Nacional de Formación y Desarrollo Profesional (ENF), y se puso en operación en 2016. A dos años de su incorporación a la implantación de la Reforma Educativa, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Universidad de Baja California realizaron este diagnóstico sobre la operación de la ENF con el fin de determinar su pertinencia, conocer cómo las áreas responsables en el ámbito federal la han definido, el tipo de respuesta que se ha dado a los compromisos establecidos en la Ley General del Servicio Profesional Docente, sus alcances y líneas de acción, y las condiciones de operación en las entidades federativas.
INICIO / PUBLICACIONES
Fondo Editorial INEE
El Instituto cuenta con un fondo editorial para la difusión de material informativo y formativo sobre la educación en México y su evaluación. El contenido de esta sección es de carácter gratuito para todas las personas.
Cada publicación puede consultarse para conocer sus detalles y ofrecemos las herramientas para descargarlos de manera libre.

Novedades
Marco referencial y metodológico para la evaluación de contenidos y métodos educativos
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) presenta el Marco referencial y metodológico para la evaluación de contenidos ...

Novedades
La educación multigrado en México
La educación multigrado en México forma parte del programa de evaluación del diseño de la política educativa multigrado en Mé...