Uno de los principios por los que se rige el INEE, según la ley que lo regula, es el de diversidad. Éste tiene dos consecuencias para las tareas que la misma ley le ha conferido al Instituto. La primera es que las evaluaciones de los componentes, los procesos y los resultados del Sistema Educativo Nacional incluyan la valoración de la equidad en la atención educativa. La segunda consiste en que las evaluaciones realizadas sean justas para los diversos grupos, con especial atención a los que están en condición de vulnerabilidad social. Para cumplir con ambos imperativos, se requieren referentes sobre las características de dichas subpoblaciones, sobre sus necesidades e intereses educativos y sobre la normativa nacional e internacional que reconoce sus derechos. El presente estudio tiene por fin integrar y analizar la documentación sobre la normativa vigente en México en relación con la igualdad de género en la educación obligatoria, así como su articulación con la política educativa en la materia.
INICIO / PUBLICACIONES
Fondo Editorial INEE
El Instituto cuenta con un fondo editorial para la difusión de material informativo y formativo sobre la educación en México y su evaluación. El contenido de esta sección es de carácter gratuito para todas las personas.
Cada publicación puede consultarse para conocer sus detalles y ofrecemos las herramientas para descargarlos de manera libre.

Novedades
Marco referencial y metodológico para la evaluación de contenidos y métodos educativos
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) presenta el Marco referencial y metodológico para la evaluación de contenidos ...

Novedades
La educación multigrado en México
La educación multigrado en México forma parte del programa de evaluación del diseño de la política educativa multigrado en Mé...