Las telesecundarias han representado, para muchos jóvenes mexicanos, la única opción de seguir estudiando después de concluir la primaria. Sin embargo, los resultados de las evaluaciones disponibles muestran que, en promedio, los alumnos de esta modalidad, obtienen resultados inferiores a los de las otras modalidades del nivel. A pesar de esto, el modelo pedagógico de la telesecundaria mexicana tiene rasgos positivos que hacen que sea valorado, dentro y fuera del país, una opción importante en el marco de los esfuerzos por extender la cobertura a toda la población.
INICIO / PUBLICACIONES
Fondo Editorial INEE
El Instituto cuenta con un fondo editorial para la difusión de material informativo y formativo sobre la educación en México y su evaluación. El contenido de esta sección es de carácter gratuito para todas las personas.
Cada publicación puede consultarse para conocer sus detalles y ofrecemos las herramientas para descargarlos de manera libre.

Novedades
Marco referencial y metodológico para la evaluación de contenidos y métodos educativos
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) presenta el Marco referencial y metodológico para la evaluación de contenidos ...

Novedades
La educación multigrado en México
La educación multigrado en México forma parte del programa de evaluación del diseño de la política educativa multigrado en Mé...