¿Qué evaluamos?
Las Evaluaciones de la Oferta Educativa (Evoe) tiene como propósito dar cuenta de los recursos existentes en los planteles de educación, de procesos de la gestión y la práctica que se desarrollan en ellos. Así como, de los avances y las dificultades a los que se enfrentan en relación con el proceso de implementación curricular.
En la perspectiva del ejercicio del derecho a la educación, las condiciones en las cuales operan los servicios educativos cobran especial importancia, si se considera que todos los alumnos pueden aprender mejor cuando cuentan con las condiciones adecuadas a sus necesidades.

¿Para qué evaluamos?
Para el INEE el propósito fundamental de la evaluación de la oferta educativa es conocer las condiciones de las escuelas y a partir de ellas, explicar cómo influyen la situación particular de cada una, en los procesos de enseñanza. Otros objetivos importantes son:
Mejorar los índices de cobertura en 4 aspectos fundamentales: infraestructura física escolar, equipamiento y mobiliario, materiales educativos y personal.
Garantizar a los estudiantes el logro de los objetivos académicos desde una perspectiva de derechos humanos.
Asegurar la igualdad de condiciones educativas en todos los planteles escolares de México.
Propiciar el diálogo entre actores del sistema educativo

¿Cómo evaluamos?
La EVOE agrupa tres tipos de evaluaciones. Conoce a detalle cada una.

Evaluación nacional
Evaluación de Diseño Curricular
Esta evaluación da cuenta de la calidad del currículo en términos de su relevancia, su pertinencia, su consistencia interna y externa, su claridad y equidad de las expresiones formales y materiales de los propósitos, los contenidos y los métodos.

Evaluación nacional
Evaluación de la
Implementación Curricular
Busca generar información que apoye la toma de decisiones encaminadas a la mejora educativa, a partir de la retroalimentación en los planes y programas de estudio, a los que también se denomina, diseño curricular.