Cuotas en materia de transparencia
Transparencia
Inicio / Transparencia / Cuotas en materia de transparencia
Cuotas en materia de acceso a la información para el ejercicio 2019
El pago por la generación de la información solicitada por el ciudadano, se hará única y exclusivamente cuando la naturaleza de la misma sea diversa a la electrónica (fojas, CD´s, planos impresos, etc.) y que no pueda ser adjuntada en el sistema o que el tamaño de la información sea mayor a los 20 MB (megabytes).
Medio de Reproducción | Cuota aplicables |
Cuota aplicables | $ 0.50 (cincuenta centavos 50/100 M.N.) NOTA: Las primeras 20 cuartillas son sin costo. |
Copia certificada (por hoja o foja) | $20.00 (Veinte pesos 00/100 M.N.) |
CD | $10.00 (Diez pesos 00/100 M.N) |
Formatos especiales no previstos en el listado interior (planos, etc.) | Se tomarán en cuenta los costos de reproducción con base en la cotización que alguna compañía especializada en reproducción proporcione, así como del uso de tecnologías especiales para la transferencia de datos de un formato a otro. |
Fundamento legal de las cuotas
- Artículo 141 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
- Artículo 138 y 145 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
- Artículo 5, fracción I, Ley Federal de Derechos y el Anexo 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018.
Temas esenciales
Temas importantes de calidad educativa
Educación para la democracia
¿Qué debemos hacer los mexicanos para mejorar la educación?
Principios de la calidad educativa
Principios para lograr resultados valiosos y duraderos
Asuntos que requieren atención
Para garantizar el derecho a una educación de calidad
Una oportunidad para la mejora educativa
Las directrices contribuyen a la calidad educativa
Política Nacional de Evaluación
La PNEE es el instrumento que guía la acción pública de evaluación del INEE, de la autoridad educativa federal y de las autoridades estatales.
Programas Estatales de Evaluación
El PEEME, es un instrumento de planeación para el análisis y orientación de las acciones de evaluación y mejora educativa en las entidades federativas.