Inicio / Directrices para mejorar / Directriz


Directrices para mejorar la formación inicial de los docentes de educación básica.
La docencia constituye uno de los factores más importantes para garantizar el derecho de todos los niños y jóvenes a aprender, por ello, estas directrices centran su atención en la mejora de la formación inicial de los docentes de educación básica.
De manera puntual, se reconoce la importancia de esta etapa en la trayectoria profesional de los docentes, ya que constituye el espacio desde donde es posible construir las bases formativas de una práctica profesional pertinente, equitativa y de calidad.
Objetivos generales:
- Contribuir a que las autoridades educativas tomen decisiones tendientes a mejorar la formación inicial de los docentes de educación básica, con la finalidad de garantizar que quienes se incorporen a la docencia cuenten con los conocimientos y las capacidades que se requieren para una práctica docente de calidad.
- Generar nuevas dinámicas de trabajo académico e institucional dentro de las instituciones formadoras de docentes que propicien el desarrollo de mejores ambientes de aprendizaje para sus estudiantes.
- Colocar en la agenda pública la importancia de la formación inicial docente para el cumplimiento del derecho a la educación, a fin de que ese objetivo se convierta en una prioridad de la política educativa nacional y la docencia sea altamente valorada por la sociedad.

Prioridades estratégicas
- Reconocer el papel protagónico de los formadores de docentes.
- Resaltar la importancia de cuidar las trayectorias escolares de quienes se están formando para ser docentes.
- Construir un currículo que propicie nuevas dinámicas pedagógicas y de gestión del conocimiento en las instituciones formadoras de docentes.
- Subrayar el papel estratégico de la coordinación y la interacción sistémica en el campo de la formación inicial docente.
- Posicionar el valor de la información y de una visión prospectiva para dialogar y decidir en este campo.
- Crear un eje sólido de evaluación y mejora para el fortalecimiento académico e institucional de la formación inicial docente.

Directriz 1. Fortalecer la organización académica de las escuelas normales
Mejorar la calidad de la oferta educativa de las escuelas normales mediante la adecuación del currículo, la consolidación de sus cuerpos académicos y el fortalecimiento de las trayectorias escolares de sus estudiantes.

Directriz 2. Desarrollar un Marco Común de educación superior para la formación inicial de docentes
Construir un referente común de normas, perfiles, objetivos y políticas institucionales y académicas para las instituciones dedicadas a la formación inicial de docentes que permita integrar, ampliar y mejorar la oferta educativa disponible.

Directriz 3. Crear un Sistema Nacional de Información y Prospectiva Docente
Desarrollar investigaciones, sistematizar información y realizar ejercicios prospectivos sobre la oferta y la demanda de docentes con la finalidad de disponer de un robusto sistema para la planeación de la formación inicial docente en los ámbitos local, regional y nacional.

Directriz 4. Organizar un Sistema de Evaluación de la oferta de formación inicial de docentes.
Evaluar de manera periódica los distintos componentes, procesos y resultados que configuran la oferta de formación inicial de docentes de educación básica para obtener información que permita conocer su situación actual, identificar las áreas de oportunidad y valorar sus avances.
Respuestas de las autoridades
En cumplimiento del artículo 72 de la Ley Federal de Transparencia, el INEE pone a disposición de las personas las respuestas que las autoridades educativas federales y estatales remiten respecto a los documentos de directrices. Las respuestas son un oficio de contestación que puede incluir o no, consideraciones sobre las recomendaciones enviadas por el Instituto.
Consulta y descarga
Consulta y descarga los documentos de directrices en sus diferentes presentaciones.
Resumen Ejecutivo | 126KB | .pdf
Versión completa | 402KB | .pdf
Informe de seguimiento | 119KB | .pdf
Políptico de Directrices | 178KB | .pdf
Directrices INEE
Hasta el momento, el INEE ha emitido 5 directrices como consecuencia del análisis aplicado a los resultados de la evaluación de la educación.
Temas esenciales
Consulta nuestra selección de temas sobre la calidad educativa
Educación para la democracia
¿Qué debemos hacer los mexicanos para mejorar la educación?
Principios de la calidad educativa
Una oportunidad para la mejora educativa
Asuntos que requieren atención
para garantizar el derecho a una educación de calidad
Una oportunidad para la mejora educativa
Directrices, una herramienta para contribuir en la calidad educativa
Política Nacional de Evaluación de la Educación
La PNEE es el instrumento que guía la acción pública de evaluación del INEE, de la autoridad educativa federal y de las autoridades estatales.
Programas Estatales de Evaluación
Instrumento de planeación para el análisis y orientación de las acciones de evaluación y mejora educativa en los estados.