
Base de Datos PISA 2012 Grado 12
Inicio / Evaluaciones / PISA / Base de Datos PISA 2012 Grado 12
ARCHIVOS DE DESCARGA
Haga clic sobre el enlace del archivo que desea descargar:
Bases de datos en SPSS
Base de datos del Cuestionario del Estudiante de PISA 2012 Grado 12.
Va a descargar un archivo .zip de 8.72 MB
Base de datos del Cuestionario Escolar de PISA 2012 Grado 12.
Va a descargar un archivo .zip de 100 KB
Base de datos del Cuestionario de Familia de PISA 2012 Grado 12.
Va a descargar un archivo .zip de 972 kB
Base de datos con las respuestas de los estudiantes a las preguntas de la prueba PISA 2012 Grado 12.
Va a descargar un archivo .zip de 2.61 MB
Base de datos con las respuestas codificadas de la prueba PISA 2012 Grado 12.
Va a descargar un archivo .zip de 1.39 MB
Herramientas de análisis para SPSS
Programa para sistemas de 32 bits que al ejecutarlo crea un menú especial en SPSS (Replicates) para analizar los datos de PISA.
Va a descargar un archivo .zip de 119 KB
Programa para sistemas de 64 bits que al ejecutarlo crea un menú especial en SPSS (Replicates) para analizar los datos de PISA.
Va a descargar un archivo .zip de 118 KB
Instructivo para la instalación del módulo de réplicas y su utilización en un ejemplo.
Va a descargar un archivo .pdf de 704 KB
Macros de SPSS para calcular errores estándar utilizando el editor de sintaxis de SPSS.
Va a descargar un archivo .zip de 50 KB
Manual para SPSS
Manual para análisis de datos de PISA para usuarios de SPSS, segunda edición.
Va a descargar un archivo .zip de 5.69 MB
Bases de datos en SAS
Base de datos del Cuestionario del estudiante de PISA 2012 Grado 12 en texto plano.
Va a descargar un archivo .zip de 7.07 MB
Base de datos del Cuestionario escolar de PISA 2012 Grado 12 en texto plano.
Va a descargar un archivo .zip de 88 KB
Base de datos del Cuestionario de familia de PISA 2012 Grado 12 en texto plano.
Va a descargar un archivo .zip de 736 KB
Base de datos con las respuestas de la prueba PISA 2012 Grado 12 en texto plano.
Va a descargar un archivo .zip de 944 KB
Base de datos con las respuestas codificadas de la prueba PISA 2012 Grado 12 en texto plano.
Va a descargar un archivo .zip de 480 KB
Sintaxis en SAS para leer el archivo de texto plano del Cuestionario del estudiante de PISA 2012 Grado 12.
Va a descargar un archivo .zip de 252 KB
Sintaxis en SAS para leer el archivo de texto plano del Cuestionario escolar de PISA 2012 Grado 12.
Va a descargar un archivo .zip de 100 KB
Sintaxis en SAS para leer el archivo de texto plano del Cuestionario de familia de PISA 2012 Grado 12.
Va a descargar un archivo .zip de 15 KB
Sintaxis en SAS para leer el archivo de texto plano con las respuestas a las preguntas de la prueba PISA 2012 Grado 12.
Va a descargar un archivo .zip de 15 KB
Sintaxis en SAS para leer el archivo de texto plano con las respuestas codificadas de la prueba PISA 2012 Grado 12.
Va a descargar un archivo .zip de 15 KB
Herramientas de análisis para SAS
Macros de SAS para calcular errores estándar utilizando el editor de SAS.
Va a descargar un archivo .zip de 27.9 KB
Manual para SAS
Manual de análisis de datos de PISA para usuarios de SAS, segunda edición.
Va a descargar un archivo .zip de 3.71 MB
Cuestionarios de contexto
Tres versiones del Cuestionario del estudiante utilizado en PISA 2012 Grado 12.
Va a descargar un archivo .zip de 3.75 MB
Cuestionario escolar utilizado en PISA 2012 Grado 12.
Va a descargar un archivo .zip de 884 KB
Cuestionario de familia utilizado en PISA 2012 Grado 12.
Va a descargar un archivo .zip de 815 KB
Procedimiento para relacionar las preguntas de los cuestionarios con sus respectivas variables en las bases de datos.
Va a descargar un archivo .zip de 272 KB
Descripción de las variables en las bases de datos cognitivos
Descripción de las variables de la base de datos con las respuestas a las preguntas de la prueba PISA 2012 Grado 12.
Va a descargar un archivo .zip de 433 KB
Descripción de las variables de la base de datos con las respuestas codificadas de la prueba PISA 2012 Grado 12.
Va a descargar un archivo .zip de 362 KB
Reporte técnico
Reporte técnico de PISA 2012 que muestra el diseño teórico del estudio.
Va a descargar un archivo .zip de 4.15 MB
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) pone a disposición de los investigadores y del público en general las bases de datos de PISA 2012 Grado 12. Estas bases permiten calcular los resultados a nivel nacional y por modalidad educativa.
El Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) es un estudio coordinado por la OCDE y está dirigido a estudiantes de 15 años, con el propósito de valorar en qué medida son capaces de utilizar sus conocimientos y habilidades adquiridos en la escuela para enfrentar los retos de la vida real. Este estudio se enfoca en la evaluación de tres áreas consideradas fundamentales: Ciencias, Lectura y Matemáticas.
En PISA existen opciones de evaluación denominadas internacionales y nacionales. Las primeras son propuestas del Consorcio de PISA a los países participantes que tienen como finalidad incluir componentes adicionales u otra(s) manera(s) de seleccionar la población de estudiantes de 15 años; mientras que las opciones nacionales son aquellas que responden a políticas educativas o de investigación propias de cada país y deben ser autorizadas para ser administradas.
En 2012, al igual que en 2009, nuestro país participó con una opción nacional que denominó “PISA Grado 12”. Esta prueba consistió en administrar a los estudiantes del último grado de la Educación Media Superior (EMS), cuyas edades generalmente fluctúan entre los 17 y 18 años, la misma prueba y cuestionarios aplicados a los estudiantes de 15 años de edad.
En PISA se aplican dos tipos de instrumentos: los cuadernillos (pruebas) y los cuestionarios de contexto. Se distribuyeron en 13 versiones de cuadernillos que evaluaron las mismas áreas. Los cuestionarios se utilizan para recabar información sobre el entorno de los estudiantes y las escuelas a fin contribuir en el análisis y compresión de los resultados. En este ciclo se aplicaron, como es usual, los cuestionarios considerados obligatorios: el Cuestionario Escolar (PISA Grado 12) y tres versiones del Cuestionario del Estudiante. Mientras que los cuestionarios adicionales aplicados fueron el Cuestionario de familia, el Cuestionario sobre el uso de la tecnología de la información y la comunicación y el Cuestionario de carrera educativa.
Administración en México
El INEE, a través de la Dirección de Evaluaciones Internacionales de Resultados Educativos (DEIRE), es el responsable de coordinar la administración de PISA en el país.
La aplicación PISA 2012 Grado12 se realizó el 20 de marzo del 2012 en 479 escuelas, a una muestra de 14 094 estudiantes en el último grado de educación media superior. La muestra de estudiantes es representativa a nivel nacional y para las siguientes modalidades: bachillerato general, bachillerato tecnológico, profesional técnico y bachillerato privado.
Información básica
Se ponen a disposición cinco bases de datos:
Módulo de réplicas
Macros
Son archivos de sintaxis, disponibles para SAS y SPSS, que permiten calcular las medidas estadísticas de los datos de PISA (medias, porcentajes de estudiantes por niveles de desempeño, percentiles, etcétera) y sus correspondientes errores estándar. En el caso de SAS, las macros son la única herramienta para calcular los errores estándar de las medidas estadísticas.
Manuales de análisis de datos
Información adicional
Cuestionarios de contexto
Los archivos en formato PDF correspondientes al Cuestionario del Estudiante, Cuestionario de Familia y el Cuestionario Escolar (PISA Grado 12) contienen las preguntas de contexto que se aplicaron a los estudiantes, a los padres de familia y a los directores de las escuelas participantes en la evaluación.
Las preguntas del Cuestionario sobre el uso de la tecnología de la información y la comunicación se integraron al Cuestionario del Estudiante de la sección F a la J en las formas A y C, y de la G a la K en la forma B. Adicionalmente se incluyeron preguntas nacionales de interés, mismas que se encuentran en las últimas dos secciones del Cuestionario del Estudiante, referentes a la Trayectoria Educativa y al Empleo del Estudiante.
Para asociar las preguntas de los cuestionarios con sus respectivas variables en las bases de datos de Grado 12 se puede consultar el documento “Proc_Asociacion_PISA12_G12.pdf”, disponible en la sección Descarga de archivos.
Reporte técnico
Debido a que la evaluación PISA 2012 Grado 12 se realizó considerando los estándares técnicos de PISA, el diseño descrito en el reporte técnico de PISA 2012 aplica también a la opción nacional.
Temas esenciales
Consulta nuestra selección de temas sobre la calidad educativa
Educación para la democracia
¿Qué debemos hacer los mexicanos para mejorar la educación?
Principios de la calidad educativa
Principios para lograr resultados valiosos y duraderos
Asuntos que requieren atención
Para garantizar el derecho a una educación de calidad
Una oportunidad para la mejora educativa
Las directrices contribuyen a la calidad educativa
Indicadores del Sistema Educativo Nacional
Consulta el sistema de indicadores educativos más completo sobre el estado de la educación básica y media superior en México.
Bases de datos y resultados de Evaluaciones
En esta sección encontrarás las estadísticas educativas más relevantes sobre el estado que guarda la educación en México.
¿Encontraste lo que buscabas?
También puedes utilizar nuestra búsqueda global