Una historia inédita para la educación en México inició en 2013 con la autonomía del INEE tras la Reforma Educativa. Parecía imposible remontar algunos de los retos de la puesta en marcha del Sistema Nacional de Evaluación Educativa. Hoy, el resultado está en 170 Proyectos de Evaluación y Mejora Educativa. ¿Quiénes fueron los artífices de esta enorme tarea y cuál es el camino pendiente?
Entrevistas: Laura Athié y Lizbeth Torres Alvarado.
“Para incrementar la calidad y la equidad en la educación, es necesario que el Estado deje de subsidiar la oferta y subsidie la demanda, que cada escuela elija su procedimiento educativo y que cada familia seleccione la escuela para sus hijos”
Entrevistas: María Magdalena Alpizar Díaz
A través del análisis de resultados del Proyecto de Opinión Pública de América Latina y del Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana, Ricardo Cuenca,…
En esta séptima edición, la Gaceta de la Política Nacional de Evaluación Educativa del INEE aborda las aristas de la educación media superior y pone por delante a los jóvenes y su proyecto de vida como referentes fundamentales.
Consejeros de la Junta de Gobierno del INEE