En entrevista para la Gaceta, el doctor José Enrique Villa Rivera, secretario de Educación Pública y Cultura del estado de Sinaloa, expresa los retos de su entidad…
“Es importante saber cuántos estudiantes están en la escuela, pero también cuántos están aprendiendo y de qué forma”, dice Servaas van der Berg, profesor de economía de la Universidad de Stellenbosch en Sudáfrica y asegura que “como suele ocurrir que los gobiernos provinciales no saben por qué son implementadas las políticas, las incorporan a su estilo o las desechan”.
A partir de la histórica relación centralista entre federación y entidades, este trabajo genera un encuadre conceptual y un ejercicio de resignificación de la construcción y avances de la PNEE y del SNEE para instaurar nuevas relaciones centro-locales. Así, describe las acciones emprendidas, define las coordenadas conceptuales, formula alcances y enuncia los principales desafíos.
A Sandra, Paco y Camila…
Francisco Miranda López
Titular de la Unidad de Normatividad y Política Educativa del INEE