En México, ninguna entidad enfrenta desafíos educativos en un contexto similar al de otra; así lo dejan claro en entrevista para la Gaceta los titulares educativos de Baja California Sur, Oaxaca y Nayarit, quienes cuentan en voz propia las estrategias de inclusión y equidad que implementan en los sistemas educativos a su cargo.
Héctor Jiménez Márquez
Secretario de Educación
Baja California Sur
¿Qué enfrentan y qué ven los miembros de los equipos de evaluación regional? Frente a las acciones que en torno a la Agenda de Educación Sostenible hacia 2030 han emprendido el INEE y el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación, la Gaceta entrevistó a seis equipos responsables de países.
Entrevistas: Lizbeth Torres Alvarado.
Con testimonios y entrevistas a directores, maestros, funcionarios y alumnos de diversos subsistemas en el país, el presente reportaje traza un panorama coral sobre una complejidad educativa tan diversa como las juventudes.
“La evaluación de los alumnos en las escuelas multigrado tendría que ser reconceptualizada, con el fin de considerar diversas experiencias que no necesariamente se prestan para ser medibles”, dice el autor, responsable de la Red de Investigadores de Educación Rural, quien habla de una deuda social generada por la forma como se ofrecen los servicios que llegan a las localidades.
Diego Juárez Bolaños
Académico titular de tiempo completo
Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE)
Universidad Iberoamericana, Cuidad de México