La autora expone y analiza las definiciones de calidad de la educación que orientan el quehacer del INEE y, de acuerdo con ellas, ensaya una conceptualización dirigida al campo operativo, con el fin de anclar en la práctica la concepción teórica.
En entrevista para la Gaceta, José Alfredo Botello Montes, secretario de Educación de Querétaro, habla directamente de la experiencia y los retos que su estado enfrenta en materia de evaluación educativa. El presente texto no se centra únicamente en evaluación docente, sino también en el diseño de políticas y programas educativos, así como en el uso de la información, frente a los resultados recientes logrados por medio de la evaluación.
Las naciones firman acuerdos por anhelos comunes, pero ¿qué tan sencillo es alcanzarlos? En entrevista, Silvia Montoya, directora del Instituto de Estadística de la UNESCO, propone estrategias para las naciones que han asumido los Objetivos de Desarrollo Sostenible y señala: “Estamos corriendo un riesgo. Hay queja con respecto al uso de los datos de la evaluación. No hemos sido capaces de demostrar cuál es su utilidad”.
Entrevista: Lizbeth Torres Alvarado.
Los conceptos a los que se refiere, nos explica la consejera en esta entrevista, parten de la voluntad: “Si conseguimos que las preocupaciones coincidentes de los estados se conviertan en un proyecto nacional con componentes comunes, entonces cada estado decide cuál debe trabajar”.
Margarita Zorrilla Fierro
Consejera de la Junta de Gobierno del INEE