Evaluaciones
Autoevaluación y autonomía escolar
Inicio / Evaluaciones / Autoevaluación y autonomía escolar
Es una propuesta para utilizar resultados de evaluaciones junto con información de la escuela, de manera colegiada y con enfoque de mejora de los procesos y condiciones de la escuela para favorecer el aprendizaje de los alumnos y alumnas.
Nuestro interés es contribuir al fortalecimiento de la autonomía escolar, desde el ámbito de la evaluación, con una metodología construida con las escuelas, en ellas y para ellas.
Aquí encontrarán guías, principios y herramientas para el análisis y el uso de información y resultados de evaluaciones en la toma de decisiones en su escuela.
Esperamos que les permita mirar con nuevos ojos y, deseablemente con mayor profundidad, su propio centro de trabajo, sus prácticas y resultados.
Los materiales van dirigidos a directores y equipos docentes, a supervisores y asesores técnico pedagógicos, así como a formadores y autoridades educativas de las figuras anteriores. Cada uno podrá enfocar su uso de acuerdo con la función que realiza y la relación que guarda con los procesos de planeación escolar.
Fascículos
A continuación, se presenta un conjunto de materiales para acompañar a la escuela en el uso de resultados de evaluaciones externas e internas, así como de información disponible en los procesos de planeación y monitoreo de sus actividades.
Los fascículos presentan una serie de pasos para recopilar y analizar resultados de evaluaciones e información e incluirlos en los procesos de planeación y seguimiento de acciones.
Diagnóstico
![]() |
Recolección de resultados | DESCARGA: .PDF | 95 KB |
![]() |
Valoración de condiciones para el aprendizaje | DESCARGA: .PDF | 207 KB |
![]() |
Identificación de focos de trabajo sobre el contexto y las condiciones de la escuela | DESCARGA: .PDF | 107 KB |
Monitoreo de avances
![]() |
Monitoreo de metas | DESCARGA: .PDF | 149 KB |
Implementación y valoración continua
![]() |
Definición de cómo valorar las acciones | DESCARGA: .PDF | 166 KB |
![]() |
Implementación | DESCARGA: .PDF | 157 KB |
![]() |
Valoraciones de acciones | DESCARGA: .PDF | 155 KB |
Planeación
![]() |
Triangulación de información para definir líneas de trabajo | DESCARGA: .PDF | 212 KB |
![]() |
Establecimiento de acciones | DESCARGA: .PDF | 316 KB |
![]() |
Elaboración del plan de monitoreo de metas | DESCARGA: .PDF | 87 KB |
Herramientas
A continuación, se presenta un conjunto de materiales para acompañar a la escuela en el uso de resultados de evaluaciones externas e internas, así como de información disponible en los procesos de planeación y monitoreo de sus actividades.
Las Herramientas apoyan la realización de tareas de recolección o análisis de la información.
Diagnóstico
Preguntas para orientar la reflexión sobre las condiciones y contexto del aprendizaje. Instrucciones | DESCARGA: .PDF | 618 KB |
Preguntas para orientar la reflexión sobre las condiciones y contexto del aprendizaje. Preguntas por dimensión | DESCARGA: .PDF | 225 KB |
Mapeo de relaciones entre condiciones de la escuela y aprendizaje | DESCARGA: .PDF | 639 KB |
Diagrama de flujo para decidir cómo atender distintas condiciones del aprendizaje y el contexto de la escuela | DESCARGA: .PDF | 630 KB |
Monitoreo de avances
Diagrama de flujo para recuperar la información relacionada con el monitoreo de una meta | DESCARGA: .PDF | 582 KB |
Implementación y valoración continua
Diagrama de flujo para analizar cómo se dio la implementación de una acción | DESCARGA: .PDF | 582 KB |
Planeación
Alineación de objetivos, metas e indicadores | DESCARGA: .PDF | 552 KB |
Pautas
A continuación, se presenta un conjunto de materiales para acompañar a la escuela en el uso de resultados de evaluaciones externas e internas, así como de información disponible en los procesos de planeación y monitoreo de sus actividades.
Las Pautas ofrecen información relevante sobre conceptos y criterios clave para realizar autoevaluación en la escuela.
Cómo definir buenos objetivos | DESCARGA: .PDF | 690 KB |
Cómo establecer metas que impulsen | DESCARGA: .PDF | 632 KB |
Cómo diseñar indicadores útiles para la escuela | DESCARGA: .PDF | 625 KB |
Criterios para la recolección de datos | DESCARGA: .PDF | 541 KB |
Dics en el ámbito escolar | DESCARGA: .PDF | 663 KB |
Qué son las evidencias | DESCARGA: .PDF | 633 KB |
Uso de resultados de evaluaciones estandarizadas en diagnóstico escolar | DESCARGA: .PDF | 683 KB |
Temas esenciales
Consulta nuestra selección de temas sobre la calidad educativa
Educación para la democracia
¿Qué debemos hacer los mexicanos para mejorar la educación?
Principios de la calidad educativa
Principios para lograr resultados valiosos y duraderos
Asuntos que requieren atención
Para garantizar el derecho a una educación de calidad
Una oportunidad para la mejora educativa
Las directrices contribuyen a la calidad educativa
Indicadores del Sistema Educativo Nacional
Consulta el sistema de indicadores educativos más completo sobre el estado de la educación básica y media superior en México.
Bases de datos y resultados de Evaluaciones
En esta sección encontrarás las estadísticas educativas más relevantes sobre el estado que guarda la educación en México.
¿Encontraste lo que buscabas?
También puedes utilizar nuestra búsqueda global