
Evaluaciones de Logro referidas al Sistema Educativo Nacional. Sexto grado de primaria y Tercer grado de secundaria, ciclo escolar 2014-2015.
Inicio / Evaluaciones / PLANEA / Base de datos
ARCHIVOS DE DESCARGA
Las bases de datos están disponibles en formato de SPSS (SAV) y se anexan las sintaxis correspondientes para etiquetar las variables así como sus respectivos valores, identificar a los casos perdidos y dar formato a los datos.
Logro académico de alumnos:
Lenguaje y comunicación y Matemáticas - 6º de primaria
Va a descargar un archivo .zip de 24 MB
Lenguaje y comunicación y Matemáticas - 3º de secundaria
Va a descargar un archivo .zip de 31 MB
Cuestionario de contexto:
Cuestionario de directores de 6º de primaria
Va a descargar un archivo .zip de 347 KB
Cuestionario de directores de 3º de secundaria
Va a descargar un archivo .zip de 355 KB
Cuestionario del docente titular del grupo de 6º de primaria
Va a descargar un archivo .zip de 458 MB
Cuestionario del docente titular 3° de secundaria
Va a descargar un archivo .zip de 724 KB
Resultados del cuestionario:
Resultados alumnos de 6º de primaria (XLS)
Va a descargar un archivo .xlsx de 194 KB
Resultados alumnos de 3º de secundaria (XLS)
Va a descargar un archivo .xlsx de 206 KB
Resultados directores de 6º de primaria (XLS)
Va a descargar un archivo .xlsx de 98 KB
Resultados directores de 3º de secundaria (XLS)
Va a descargar un archivo .xlsx de 103 KB
Resultados del docente titular del grupo de 6º de primaria (XLS)
Va a descargar un archivo .xlsx de 61 KB
Resultados del asesor o tutor de grupo de 3º de secundaria (XLS)
Va a descargar un archivo .xlsx de 65 KB
Resultados de Logro:
Lenguaje y comunicación de 6º de primaria (XLS)
Va a descargar un archivo .xlsx de 1.003 KB
Matemáticas de 6º de primaria (XLS)
Va a descargar un archivo .xlsx de 296 KB
Lenguaje y comunicación de 3º de secundaria
Va a descargar un archivo .xlsx de 313 KB
Matemáticas de 3º de secundaria (XLS)
Va a descargar un archivo .xlsx de 307 KB
Archivos de referencia:
Estructura de tablas de datos (XLS)
Va a descargar un archivo .xlsx de 81 KB
Relación de escuelas de 6º de primaria
Va a descargar un archivo .zip de 30 KB
Relación de escuelas de 3º de secundaria
Va a descargar un archivo .zip de 31 KB
Cuestionario del alumno, B
Va a descargar un archivo .pdf de 2 MB
Cuestionario del grupo escolar
Va a descargar un archivo .pdf de 2 MB
Cuestionario para directores
Va a descargar un archivo .pdf de 2 MB
Registro de cambios de bases de datos y tablas con las estimaciones de los resultados de logro de PLANEA 2015 (actualizado al 16 de enero de 2019)
Va a descargar un archivo .pdf de 449 KB
El INEE pone a disposición de investigadores y el público en general, las bases de datos derivadas de la aplicación de las Evaluaciones de Logro referidas al Sistema Educativo Nacional (ELSEN), para que las consulten o para realizar sus propios análisis.
Las bases de datos de ELSEN presentadas en este apartado, corresponden a las evaluaciones de los alumnos del sexto grado de primaria y tercero de secundaria al finalizar el ciclo escolar 2014-2015. La administración de las pruebas se realizó los días 10 y 11 junio de 2015 para primaria y, 17 y 18 junio de 2015 para secundaria.
En total, se administraron las pruebas ELSEN de Planea a 104,204 alumnos de sexto grado de primaria de 3446 escuelas y, a 144,517 alumnos de tercer grado de secundaria de 3529 escuelas.
Asignaturas evaluadas son:
- Lenguaje y comunicación
- Matemáticas
La muestra fue diseñada para obtener resultados a nivel nacional, por tipo de escuela y por entidad federativa. La cantidad de alumnos seleccionados en la muestra se calculó para tener un margen de error máximo del 10% de la desviación estándar de la variable de logro de interés (medias, porcentajes, correlaciones) al nivel de entidad federativa. En los resultados a un nivel de desagregación menor al de entidad federativa, como son los tipos de escuelas en la entidad u otras subpoblaciones, el margen de error se incrementa debido a que se dispone de menor cantidad de datos en la estimación de los parámetros poblacionales. Por lo anterior, se recomienda revisar los errores estándar asociados antes de emitir juicios sobre los resultados.
Para cada una de las evaluaciones, se fijó la media de la población de estudio en 500 unidades con una desviación estándar de 100 unidades. Lo anterior permite cuantificar cualquier diferencia en términos de la desviación estándar (tamaño del efecto).
Además de las bases de datos, se incorporan los principales resultados de las evaluaciones con sus correspondientes errores estándar, así como la cantidad de información con la que se realizó la estimación.
Temas esenciales
Consulta nuestra selección de temas sobre la calidad educativa
Educación para la democracia
¿Qué debemos hacer los mexicanos para mejorar la educación?
Principios de la calidad educativa
Principios para lograr resultados valiosos y duraderos
Asuntos que requieren atención
Para garantizar el derecho a una educación de calidad
Una oportunidad para la mejora educativa
Las directrices contribuyen a la calidad educativa
Indicadores del Sistema Educativo Nacional
Consulta el sistema de indicadores educativos más completo sobre el estado de la educación básica y media superior en México.
Bases de datos y resultados de Evaluaciones
En esta sección encontrarás las estadísticas educativas más relevantes sobre el estado que guarda la educación en México.
¿Encontraste lo que buscabas?
También puedes utilizar nuestra búsqueda global