Las líneas siguientes abordan el tema a través de la síntesis de un trabajo de Ernesto Treviño (2015), publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), en el cual formula ciertas preguntas clave con el fin de evidenciar los retos y mostrar por qué los estudios internacionales vinculados al logro de aprendizaje miran actualmente más allá de los factores escolares.
La realidad actual requiere modelos de gobernanza adecuados a las necesidades sociales, económicas y políticas. Descentralizar los sistemas de gobierno a favor de un sistema…
La Agenda 2030 delinea nuevos retos para la política educativa del país. Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en México han derivado en un importante proceso de planeación participativa que representa un cambio en la forma de concebir los problemas de política pública.
Patricia Vázquez ofrece un diagnóstico preciso sobre el objetivo cuatro y explora soluciones para superar los desafíos que presenta.
Patricia Vázquez del Mercado
Consejera de la Junta de Gobierno del INEE
“Todos debemos tener compromiso y saber qué nos toca”, dice Saraí de los Ángeles, directora de escuela primaria en San Luis Potosí. Pero, ¿quiénes son…