
4. Planea en educación media superior. Resultados Nacionales 2017 En abril de 2017 se aplicó la prueba Planea en educación media superior a 117 700…
RED. Revista de evaluación para docentes y directivos, una propuesta para el desarrollo profesional de docentes en México.
4. Planea en educación media superior. Resultados Nacionales 2017 En abril de 2017 se aplicó la prueba Planea en educación media superior a 117 700…
En las escuelas se utiliza el juego para propiciar la interacción entre los alumnos, para fomentar valores y la comprensión de las diferencias; además, es una actividad que fomenta el aprendizaje de una forma divertida y versátil, de ahí la importancia de acompañar a los docentes en el establecimiento de prácticas que fortalezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de actividades lúdicas en proyectos colectivos.
Por Vanessa Martínez Coronado
En abril de 2017 se aplicó la prueba Planea en educación media superior a 117 700 alumnos de 2 319 planteles, en las 32 entidades…
En estos tiempos de grandes e importantes cambios en materia educativa, entra al campo un integrante que durante mucho tiempo ha estado en la banca y que, finalmente, tiene una aparición relevante frente a los constantes esfuerzos de diferentes actores encargados de organizar las acciones para que los participantes sean protagonistas.
Por Bertha María Sánchez Naranjo
El Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), busca conocer y aportar información sobre la medida en que los estudiantes logran un conjunto…
3. Plan nacional para la evaluación de los aprendizajes (Planea) en educación media superior. El Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), busca…
Caso por caso Erick Juárez Pineda La Escuela Primaria “Ignacio L. Vallarta” es, a simple vista, como cualquier otra escuela de la Ciudad de México:…
El momento postelectoral que vive México obliga a reflexionar con profundidad acerca del futuro de la educación y de la evaluación del Sistema Educativo Nacional.…
Uno de los propósitos del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) es aportar información relevante y útil para el monitoreo, la planeación, la programación y la operación del sistema educativo y sus centros escolares. En ese Plan se reconoce que la actividad central de un proceso de evaluación es la posibilidad de realizar juicios de valor, confiables y válidos, a partir de los datos; y su sentido se alcanza cuando aumenta la comprensión del fenómeno educativo y se promueve la mejora (INEE, 2018; Sánchez, 2015).
Kissy Guzmán Tinajero y Salvador Saulés Estrada*