AR03a.1-A – Origen del gasto público y destino del gasto federal en educación, cultura, deporte, ciencia y tecnología
Inicio / Evaluaciones / Panorama Educativo de México / AR03a.1-A
¿Cuál es la situación respecto a este indicador?
El peso que tiene el gasto federal y su disminución media anual explican la reducción en la contribución pública del Gasto Nacional en Educación (GNE) observada de 2013 a 2017. La federación contribuye con cuatro quintas partes del gasto público destinado al GNE, las entidades federativas participan con casi una quinta parte de estos recursos y los municipios, con menos de medio punto porcentual. Durante el periodo 2013-2017 la participación federal fue de 79%, proporción similar en administraciones previas: 83.8% (1995-2000), 79.4% (2001-2006) y 78.7% (2007-2012). Aunado a lo anterior, las tasas medias anuales de las contribuciones de la federación y de los estados, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, se han reducido 0.8 y 2.2%, en términos reales, respectivamente.
Descripción
El gasto público total en educación se compone de las aportaciones realizadas desde cada uno de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Este gasto a su vez se distribuye entre los diferentes tipos educativos que conforman el Sistema Educativo Nacional.
Constructos relacionados
- ¿Cuáles son las características de los alumnos, docentes y directores de educación básica y media superior?
- ¿Son suficientes los recursos pedagógicos en las escuelas de educación básica y media superior?
¿Por qué es importante conocer este indicador?
Muestra las aportaciones de cada uno de los niveles de gobierno a la educación, así como la distribución del gasto federal en distintos tipos educativos que atiende el Sistema Educativo Nacional. Al ser presentado para varios años, permite analizar su comportamiento histórico.
Ficha Técnica
Nombre del indicador | Origen del gasto público y destino del gasto federal en educación, cultura, deporte, ciencia y tecnología |
Definición | El gasto público total en educación, cultura, deporte, ciencia y tecnología se compone de las aportaciones realizadas desde cada uno de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Este gasto a su vez se distribuye entre los diferentes tipos educativos que conforman el Sistema Educativo Nacional (SEN) y los demás rubros mencionados. |
Fórmula de cálculo | |
Programas de cálculo | |
Interpretación | De acuerdo con su origen, el gasto público en educación, cultura, deporte, ciencia y tecnología permite conocer las cifras consolidadas de los recursos provenientes de las distintas instancias de gobierno —federal, estatal y municipal—, que se destinan a dichos rubros. Atendiendo a su destino, este gasto se desagrega según el rubro receptor de estos recursos. |
Utilidad | Muestra las aportaciones de cada uno de los niveles de gobierno y su distribución entre cada rubro. Al ser presentado para varios años, permite analizar su comportamiento histórico. |
Ofrece elemento(s) para evaluar la(s) siguiente(s) dimensión(es) de calidad educativa | Suficiencia |
Desagregación | Federal, estatal y municipal; federal según destino. Máximo nivel de desagregación: nacional. |
Fuentes de información | Quinto Informe de Gobierno 2016-2017. Anexo estadístico (Presidencia de la República, 2017b); Índice Nacional de Precios al Consumidor (INEGI, 2017g), y Quinto Informe de Labores 2016-2017 (SEP, 2017b). |
Notas | [1] Incluye posgrado y ciencia y tecnología. [2] Incluye educación para adultos, deporte, cultura, otros servicios educativos y actividades inherentes, función pública (sólo de los ramos 11 y 25) y desarrollo regional (se refiere a la estimación que realiza la SEP y que corresponde a 10% del FAFEF). |
Indicadores relacionados |
Tabla de indicadores
Año | Archivos | |
---|---|---|
2005 | Archivo .XLSX | 125 KB | |
2006 | Archivo .XLSX | 137 KB | |
2007 | Archivo .XLSX | 118 KB | |
2008 | Archivo .XLSX | 127 KB | |
2009 | Archivo .XLSX | 141 KB | |
2012 | Archivo .XLSX | 34 KB | |
2013 | Archivo .XLSX | 36 KB | |
2014 | Archivo .XLSX | 36 KB | |
2015 | Archivo .XLSX | 42 KB | |
2016 | Archivo .XLSX | 50 KB | |
2017 | Archivo .XLSX | 57 KB | |
2018 | Archivo .XLSX | 58 KB |
HERRAMIENTAS
Recursos del Panorama Educativo
Panorama Educativo de México
Conoce los informes anuales que describen el sistema educativo mexicano.
Prontuarios de Indicadores
Consulta las cifras de alumnos, docentes y escuelas por nivel educativo, y ciclo escolar.
Estadísticas e indicadores temáticos
Catálogo de publicaciones que describen las características de la educación nacional.
Infografías y materiales de apoyo
Descarga estos materiales de apoyo para la comprensión del sistema educativo mexicano.
Temas esenciales
Consulta nuestra selección de temas sobre la calidad educativa
Educación para la democracia
¿Qué debemos hacer los mexicanos para mejorar la educación?
Principios de la calidad educativa
Principios para lograr resultados valiosos y duraderos
Asuntos que requieren atención
Para garantizar el derecho a una educación de calidad
Una oportunidad para la mejora educativa
Las directrices contribuyen a la calidad educativa
Indicadores del Sistema Educativo Nacional
Consulta el sistema de indicadores educativos más completo sobre el estado de la educación básica y media superior en México.
Bases de datos y resultados de Evaluaciones
En esta sección encontrarás las estadísticas educativas más relevantes sobre el estado que guarda la educación en México.
¿Encontraste lo que buscabas?
También puedes utilizar nuestra búsqueda global