
Nombre: Araceli Esparza Reyes Municipio y entidad: Durango, Durango Nivel y tipo educativo: Primaria / General Ámbito de intervención: Supervisión Descarga el documento Hits
En esta sección se concentra toda nuestra comunicación oficial como Instituto. Todas las personas que colaboramos en el INEE, así como la Junta de Gobierno, estamos comprometidas a la máxima difusión de nuestras actividades, de esa manera la sociedad civil y las comunidades escolares pueden encontrar toda la información que generamos.
Nombre: Araceli Esparza Reyes Municipio y entidad: Durango, Durango Nivel y tipo educativo: Primaria / General Ámbito de intervención: Supervisión Descarga el documento Hits
Nombre: Antonio Ramírez Rosales Municipio y entidad: Guanaceví, Durango Nivel y tipo educativo: Primaria / General Ámbito de intervención: Supervisión Descarga el documento Hits
Autor: Gisel Guadalupe Cortés Juárez Municipio y entidad: La Paz, Baja California Sur Nivel y tipo educativo: Preescolar / General Ámbito de intervención: Docencia Descarga…
Nombre: Sarahí García Juárez Municipio y entidad: Francisco I. Madero, Coahuila Nivel y tipo educativo: Secundaria / General Ámbito de intervención: Docencia Descarga el documento…
En materia de equidad en educación, falta una política de Estado que beneficie a los que menos tienen, destacó.
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) de México y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), pusieron en marcha la XXXIX Reunión de Coordinadores Nacionales del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE).
Contexto social ¿Cuánta población indígena tiene la edad ideal para cursar la educación obligatoria? ¿Cual es el grado de escolaridad promedio de la población indígena?…
¿Sabías que una tercera parte de la población indígena de 15 años y más en México, es analfabeta? El analfabetismo se identifica cuando la población…
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y las áreas de evaluación de los estados analizaron y establecieron acciones para fortalecer la implementación de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa, así como las tareas de selección, capacitación y certificación de evaluadores del desempeño docente en Educación Básica y Media Superior.
Comentarios recientes