INICIO / COMUNICACIÓN

Reformas educativas en Latinoamérica

Esperamos que los contenidos que aquí se ofrecen aviven el debate sobre la manera de garantizar una educación equitativa y de calidad para las niñas, niños y los jóvenes de México.

Para el INEE, emitir las directrices es sólo el inicio de un enorme reto. ¿Cómo hacer que padres de familia, docentes, supervisores, académicos y todos los interesados en promover la garantía del derecho a la educación las conozcan y descubran su potencial de mejora?, se preguntan las autoras, quienes, con base en la difusión y la gestión, plantean tres acciones para que esto suceda.

Giulianna Mary Mendieta Melgar. Directora general de Directrices para la Mejora de la Educación del INEE
Dora Daniela Dorantes Salgado. Subdirectora de Directrices para la Mejora de Instituciones y Políticas del INEE

Adriana Viteri, Pablo Orrego y Martín Icaza, de la coordinación técnica del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), conforman el equipo técnico que interactúa con los ministerios de Educación de América Latina. Desde su experiencia, ofrecen formas para pensar la evaluación de lo regional a lo local.

Entrevistas: Laura Athié.

Es importante recuperar las aportaciones de cada entidad federativa, su conocimiento sobre los actores del sistema, y cómo interpretan y usan los resultados de las evaluaciones. Esto constituye un activo para mejorar la educación en el país.

Margarita Zorrilla, consejera de la Junta de Gobierno del INEE
2 de marzo de 2017, primera reunión ordinaria del Consejo de Vinculación con las Entidades Federativas (CONVIE)

¿Qué enfrentan y qué ven los miembros de los equipos de evaluación regional? Frente a las acciones que en torno a la Agenda de Educación Sostenible hacia 2030 han emprendido el INEE y el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación, la Gaceta entrevistó a seis equipos responsables de países.

Entrevistas: Lizbeth Torres Alvarado.

Ante la nueva configuración del SNEE pueden percibirse tres fortalezas: el federalismo colaborativo, la integralidad en la evaluación y la mejora educativa basada en un ciclo de evaluación que va más allá de la simple medición. En entrevista, los titulares de las Secretarías de Educación de Nayarit, Jalisco y San Luis Potosí comentan sus experiencias y expectativas en esta nueva etapa de la evaluación educativa en México.

Entrevistas: Lizbeth Torres Alvarado.

Una historia inédita para la educación en México inició en 2013 con la autonomía del INEE tras la Reforma Educativa. Parecía imposible remontar algunos de los retos de la puesta en marcha del Sistema Nacional de Evaluación Educativa. Hoy, el resultado está en 170 Proyectos de Evaluación y Mejora Educativa. ¿Quiénes fueron los artífices de esta enorme tarea y cuál es el camino pendiente?

Entrevistas: Laura Athié y Lizbeth Torres Alvarado.

Las naciones firman acuerdos por anhelos comunes, pero ¿qué tan sencillo es alcanzarlos? En entrevista, Silvia Montoya, directora del Instituto de Estadística de la UNESCO, propone estrategias para las naciones que han asumido los Objetivos de Desarrollo Sostenible y señala: “Estamos corriendo un riesgo. Hay queja con respecto al uso de los datos de la evaluación. No hemos sido capaces de demostrar cuál es su utilidad”.

Entrevista: Lizbeth Torres Alvarado.

esta edición representa la voz los hacedores de la evaluación en todos los niveles y latitudes de México y de otras naciones, la voz de aquellos convencidos, como nosotros, de un proyecto de nación que hace que nuestro esfuerzo no cese: niños, niñas y adolescentes mexicanos en una escuela que crece y mejora la educación que les ofrece. Ese es nuestro anhelo: un México en el que todos los ciudadanos encuentren oportunidades y construyan realidades porque han recibido una educación de calidad, diseñada gracias a las evidencias que surgen de nuestra labor: la evaluación. Y justo por ello, trabajamos para que nuestras capacidades y las de quienes acompañan esta tarea sean cada vez más fuertes.

Facebook Twitter Linkedin WhatsApp Whatsapp
Ir al contenido