
Noticias destacadas
Últimas noticias

Para que la conexión entre resultados de la evaluación y la mejora educativa ocurra, es necesario que las autoridades educativas de todos los niveles de decisión y los docentes desarrollen competencias para comprender su contenido y alcances, que se reconozca su valor e importancia, que se considere como una actividad de rendición de cuentas y que se distinga el mérito técnico y el papel profesional de las instancias de evaluación.
Documento Rector de la Política Nacional de Evaluación de la Educación
Consejeros de la Junta de Gobierno Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

• Ahora es indispensable que los resultados se utilicen para mejorar el profesionalismo de los docentes: Sylvia Schmelkes.

• Hay que confiar en el maestro y dotarlo de los elementos para que cumpla adecuadamente con su quehacer profesional, destacó.

– Se compromete el Instituto a analizarlas con las autoridades educativas responsables de
su aplicación.
– La meta de la evaluación de desempeño es que la profesionalización del maestro dependa
solo de su mérito: Sylvia Schmelkes.

Con el propósito de mejorar la evaluación del desempeño docente y con base en las experiencias obtenidas en el pasado proceso, los 18 integrantes del…

• Se compromete el Instituto a analizarlas con las autoridades educativas responsables de su aplicación. • La meta de la evaluación de desempeño es que la profesionalización del maestro dependa solo de su mérito: Sylvia Schmelkes.

• La fecha límite de recepción de propuestas es el próximo lunes 22 de febrero • Las organizaciones seleccionadas se darán a conocer el próximo 2 de marzo

• Necesario construir y fortalecer una cultura de la evaluación para dar cumplimiento al derecho a una educación de calidad: Sylvia Schmelkes del Valle.

Entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar en embarazos de adolescentes. Entre…
Comentarios recientes