
Estamos reunidos para establecer un posicionamiento, por parte de la Junta de Gobierno del INEE, frente a las declaraciones hechas esta mañana por el Presidente…
En esta sección se concentra toda nuestra comunicación oficial como Instituto. Todas las personas que colaboramos en el INEE, así como la Junta de Gobierno, estamos comprometidas a la máxima difusión de nuestras actividades, de esa manera la sociedad civil y las comunidades escolares pueden encontrar toda la información que generamos.
Estamos reunidos para establecer un posicionamiento, por parte de la Junta de Gobierno del INEE, frente a las declaraciones hechas esta mañana por el Presidente…
MÓNICA GLADIS PÉREZ MIRANDA y RAÚL GUADALUPE ANTONIO, con la colaboración de VERÓNICA MEDRANO CAMACHO Adaptación: DANIEL GARFIAS Desde 2003 el Instituto Nacional para la…
En este capítulo 7. de la serie Pensar la educación trataremos el tema de la formación profesional. Participan: Patricia Vázquez, consejera de la Junta de…
• Lo hace a través de 11 Documentos Ejecutivos de recomendaciones de Política Educativa.
• Los dio a conocer la Junta de Gobierno de este Instituto Autónomo.
Conozcamos la historia de la maestra Waded Figueroa, quien imparte la asignatura de Formación Cívica y Ética. Y también escucharemos a Bernardo Toro, especialista en…
• Para que esto sea posible, el Estado debe destinar a la educación suficientes recursos, para que todos los alumnos cuenten con la infraestructura, docentes y directivos idóneos, dijo.
• Participó en la Mesa Redonda: ¿Qué es la calidad en la educación? organizada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
El día de hoy, 28 de 29 aspirantes a comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) acudieron a presentar sus exámenes
• La educación debe ser factor de inclusión y equidad social, afirmó.
• Las directrices del INEE, herramienta efectiva para la formulación de la política educativa en
México, destacó.
• Participó en el Foro de expresión cultural y artístico de las Escuelas Normales de Guanajuato
El presente documento describe algunas características del Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje en su modalidad de Video (TVS), el cual se inició en 2015. También incluye una reseña breve del potencial que tiene para el desarrollo de procesos de formación y evaluación docente, así como de investigación aplicada a la identificación de prácticas magisteriales efectivas, relacionadas con buenos resultados educativos.
Por Yolanda Edith Leyva Barajas y National Project Manager
Comentarios recientes