
Noticias destacadas
Últimas noticias

El acentuado federalismo brasileño hace que “la autonomía de los municipios, al no compatibilizar responsabilidades y capacidad presupuestal”, se transforme “en uno de los factores de la desigualdad”, asegura Alejandra Meraz, superintendente del movimiento Todos Pela Educação y miembro del Foro Nacional de Educación de Brasil.

En entrevista, Emilio Tenti Fanfani, profesor de la Universidad de Buenos Aires, explica por qué “en los países federales se requiere articular intereses locales y territoriales con el interés nacional”. En paralelo, alerta: “Toda evaluación de Estado puede tener efectos sociales importantes, al producir clasificaciones oficiales y fijar diferencias”.

• Promoverán políticas y programas que contribuyan a mejorar la calidad de la educación en la entidad.

• Participan expertos en evaluación educativa de instituciones públicas y privadas.

• El trabajo infantil es el peor enemigo de la escolaridad, destaca Sylvia Schmelkes.
• La equidad educativa que persigue la Reforma Educativa pasa necesariamente por destinar a la educación de esos niños un esfuerzo especial.

Los próximos días 26 y 27 de octubre se celebrará en la Ciudad de México la cuarta edición de la Cumbre de Líderes en Acción…

• La convocatoria fue respondida por 66 organismos e instituciones vinculados con la educación

• La educación de calidad, equitativa e incluyente es fundamental para alcanzar el desarrollo sustentable: Sylvia Schmelkes del Valle.
• Presentaron en este Instituto el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2016, de la UNESCO.

• Realiza el Instituto la segunda sesión ordinaria de la Conferencia del Sistema Nacional de Evaluación Educativa (SNEE).
Comentarios recientes