• El Sistema Educativo Nacional debe ofrecer a los alumnos más pobres una enseñanza que les resulte significativa, resaltó.
• Participó en el lanzamiento de la Cátedra de Investigación Educativa Carlos Muñoz Izquierdo organizada por la Universidad Iberoamericana.
Etiqueta: Sistema Nacional Educativo
• El sistema educativo para todos no considera la educación sobre nuestra diversidad, dijo.
• Participó en el primer Coloquio Discriminación, Sesgos Cognitivos y Derechos Humanos.
Inaugura Teresa Bracho el simposio internacional Formación de Especialistas en evaluación de la educación y los aportes de la investigación asociada a la evaluación.
– En México debe utilizarse a la educación como mecanismo de igualación social, dijo.
– Los grupos especialmente vulnerables son poco beneficiados por la educación en el país, destacó.
– El INEE cumple con la tarea de informar sobre el estado que guarda la educación, recordó
– Se realizó la segunda sesión ordinaria de la Conferencia del Sistema Nacional de Evaluación Educativa.
– Participaron secretarios de Educación de los estados y autoridades de la SEP.
– La evaluación debe promover el efectivo acompañamiento a los maestros: INEE.
– Lo verdaderamente equitativo es intensificar los esfuerzos para quienes más lo requieren, dijo.
– En nuestro país 4.7millones de niños y jóvenes no asiste a la escuela, resaltó.
– Participó en Jornadas sobre evaluación Educativa 2018.
– El INEE ha insistido en establecer una política de uso adecuado de resultados que permita mejorar al Sistema Educativo Nacional.
– Participó en las Jornadas sobre Evaluación Educativa 2018, Difusión y Uso de las Evaluaciones.
Comentarios recientes