– En 2018 se obtuvieron resultados de aprendizaje muy similares a los de 2015.
– El INEE reitera que es necesaria una política educativa que fortalezca los aprendizajes en todos los tipos de escuela: Teresa Bracho.
– Enfatizó que la evaluación de los aprendizajes debe llevar a la mejora continua de los alumnos y de las escuelas.
– El informe presenta también resultados por entidad federativa.
Etiqueta: Actualidad No. 72
• El sistema educativo para todos no considera la educación sobre nuestra diversidad, dijo.
• Participó en el primer Coloquio Discriminación, Sesgos Cognitivos y Derechos Humanos.
• Inician hoy inscripciones.
• Busca que la evaluación en el aula contribuya, cada vez más, al logro de los aprendizajes de los estudiantes.
• Se realiza esfuerzo conjunto SEP-INEE para apoyar a los maestros con herramientas efectivas, en un ejercicio para transformar la manera de evaluar a los estudiantes.
Necesaria una reorientación de las políticas educativas basadas en las evidencias que proporciona la información de los sistemas de evaluación: Teresa Bracho González.
Condiciones de evaluación educativa en América Latina ¿Por qué es importante la evaluación educativa en América Latina?
¿Por qué es importante la evaluación educativa en América Latina? La evaluación nos brinda información sobre la medida en que las políticas están resolviendo los…
Tres directores de institutos de evaluación plantean los retos y las oportunidades de la región Las agencias e institutos de evaluación en América Latina son…
• Luis Lizasoain (España), Pamela Ayala (Chile) y Teresa Bracho (México) coinciden en que los resultados deben difundirse a los profesores y a las autoridades…
Para que los niños y jóvenes de las zonas marginadas aprendan más, se debe mejorar la infraestructura de sus escuelas y dotarlos de maestros mejor formados, afirmó.
Comentarios recientes