
Hoy el Estado Mexicano cuenta con evidencia valiosa para programar su inversión y atención educativa con equidad, dijo. Bernardo Naranjo deseo éxito a la nueva…
En esta sección se concentra toda nuestra comunicación oficial como Instituto. Todas las personas que colaboramos en el INEE, así como la Junta de Gobierno, estamos comprometidas a la máxima difusión de nuestras actividades, de esa manera la sociedad civil y las comunidades escolares pueden encontrar toda la información que generamos.
Hoy el Estado Mexicano cuenta con evidencia valiosa para programar su inversión y atención educativa con equidad, dijo. Bernardo Naranjo deseo éxito a la nueva…
Presentan INEE, INE y Colectivo Albanta evaluación sobre el Diseño Curricular para la Formación Ciudadana en la Educación Obligatoria. La educación preescolar constituye una gran…
• La educación debe ser factor de inclusión y equidad social, afirmó.
• Las directrices del INEE, herramienta efectiva para la formulación de la política educativa en
México, destacó.
• Participó en el Foro de expresión cultural y artístico de las Escuelas Normales de Guanajuato
• Se trata de una reflexión para valorar los aciertos y los avances en materia de política educativa en nuestro país, desde una visión externa.
• Para garantizar el derecho a una educación de calidad las políticas educativas deben ser abordadas como políticas de Estado, concluyen los autores del estudio.
• La evaluación educativa debe formar parte de los asuntos de política pública de México y
América Latina: autores del libro.
• Asimismo, reconocer la diversidad cultural y lingüística de México: Sylvia Schmelkes.
• Con este acuerdo ese estado reconoce la figura del docente migrante y a la atención educativa de ese grupo poblacional como un servicio en forma.
• Esta acción que toma en cuenta las Directrices en la materia emitidas por este Instituto muestran la voluntad por ofrecer educación de calidad a esta población: Teresa Bracho.
• Es un paso histórico en beneficio de los más vulnerables y un ejemplo a seguir: Sylvia Schmelkes.
– En 2018 se obtuvieron resultados de aprendizaje muy similares a los de 2015.
– El INEE reitera que es necesaria una política educativa que fortalezca los aprendizajes en todos los tipos de escuela: Teresa Bracho.
– Enfatizó que la evaluación de los aprendizajes debe llevar a la mejora continua de los alumnos y de las escuelas.
– El informe presenta también resultados por entidad federativa.
• Aproximadamente 5.5 millones de niños y jóvenes, de entre 3 y 17 años, está fuera de la escuela, destacó.
• Demandó mejores servicios educativos para los grupos más vulnerables.
• Participó en el panel Los retos de la educación frente al nuevo acuerdo educativo, organizado por la Universidad de Guadalajara.
• Lo hace a través de 11 Documentos Ejecutivos de recomendaciones de Política Educativa.
• Los dio a conocer la Junta de Gobierno de este Instituto Autónomo.
Comentarios recientes